Digitalizar una empresa – Guía completa para este 2022

¿De qué hablaremos?

La digitalización de la empresa, una alternativa muy necesaria en los tiempos que corren para que tu negocio no se quede estancado y tu competencia te gane terreno. Anteriormente, este proceso solo estaba al alcance de grandes compañías, pero ahora cualquier negocio puede transformarse digitalmente sin suponer un gran desembolso para el bolsillo.

Digitalizar una empresa no únicamente sirve para ganar visibilidad y generar más ingresos, sino también es necesaria para la gestión de los empleados y clientes. La crisis del covid-19 ha potenciado esta necesidad. ¿Qué hacían los negocios cuando había confinamiento? ¿Cómo se gestiona una empresa, sino se va a la oficina? ¿Cómo vender mis productos si mi tienda está cerrada?

Las empresas que han sabido digitalizarse a tiempo han minimizado el impacto económico provocado por la crisis sanitaria actual, pero debes saber que este término existe desde muchos más años atrás

¿Qué es la digitalización de las empresas?

La digitalización empresarial se puede definir como una transformación del modelo de negocio tradicional a un negocio que implementa nuevas tecnologías y herramientas digitales con el fin de optimizar y mejorar la organización y gestión empresarial.

No importa el sector económico dónde desempeñes la actividad, todos los negocios pueden acogerse a la transformación digital. No solo la digitalización de empresa provocará una mejoría en el ámbito económico, sino que también mejorará los canales de comunicación interna, en los recursos humanos, en la gestión de cobros, etcétera. ¿Pero qué pasos para digitalizar mi empresa puedo realizar?

¿Cómo digitalizar mi empresa?

¿Puedo digitalizar mi empresa? La respuesta es sí. Cualquier negocio tiene la posibilidad de dar el paso a la transformación digital. Aunque NO TODAS las alternativas que te planteamos a continuación serán útiles para tu negocio en concreto, sino que depende también del servicio que ofreces.

Por ejemplo, un pequeño bar de barrio no necesitará implementar un sistema de Big Data, ni gestionar un software de RRHH. Pero si fuese útil que tenga la ficha de Google MyBusiness actualizada, que tenga la carta en QR y que suba contenido a las redes sociales.

Creación de una página web

Si no estás en Internet, no existes. Así de claro. Tener una página web dará mayor credibilidad y mejorará el branding de tu empresa independientemente en el sector que te encuentres. Y si eres una tienda física que aún no tienes el catálogo en Internet, vas tarde.

Tu página web es un espejo dónde se refleja todo lo que es la empresa, por lo que es recomendable cuidada al máximo. En definitiva, tener una página web servirá para aumentar las ventas o conseguir más clientes, mejorar la imagen de marca y conseguir mayor alcance, entre otros beneficios.

Optimiza tu ficha Google MyBusiness

Aparecer en Google Maps, algo tan básico, pero a la vez tan importante. Las búsquedas estilo: “mejor restaurante cerca”, “tienda regalo cerca”, etcétera, están ganando importancia en los últimos años. Tanto es así que más del 50% de las personas que van a acudir a una local mira primero algunas reseñas webs y el contenido que tiene en la ficha de Google MyBusiness.

Tener la ficha de Google MyBusiness cuidada mejora el branding y la imagen de la marca; además mejora las necesidades digitales de los clientes, ya que tienen la facilidad de llamada, meterse en la web, ver los productos que se comercializan, etcétera.

Crear una cuenta de correo de empresa

Crear una cuenta de correo electrónico para la empresa y para los empleados es muy útil para mostrar seguridad y confiabilidad a las personas a los que nos dirigimos. No es lo mismo dirigirse a un cliente con el correo de sebastian123456789@gmail.com, que con sebastian@bedoit.es. Lógicamente, la segunda da más seguridad. También mejorará la comunicación interna y la gestión, ya que una de las finalidades del correo de empresa es únicamente en el ámbito laboral.

Implementa diferentes métodos de pago

Seguro que a más de uno le ha pasado lo siguiente: ha ido a un local y cuando ha dicho de pagar con tarjeta le han dicho, “no, aquí no tenemos datáfono”. A mí me ha ocurrido y lógicamente no volví a acudir a ese local. El dinero físico tiene plazo de caducidad por lo que todas las empresas deberían implementar esa forma de pago. También si quieres una tienda online y deseas modernizarte y dar un paso más, implementa el pago por Bizum o incluso criptomonedas.

Gestiona los elementos desde una nube

Tener una nube es una idea inteligente para almacenar tus datos de forma segura, sin tener que ocupar espacio en el disco duro del ordenador. Además, no únicamente los archivos que subas serán exclusivamente para ti, sino que podrán modificarlo o verlo a aquellas personas que le des permiso.

Gestionar los elementos desde la nube no solo reducirá espacio, sino que mejorará la facilidad de compartir archivos, guardarás el histórico de los documentos (cuando y quién abrió el archivo y que modificación hizo) y protegerá tus datos frente a cualquier ataque informático.

La mayoría de empresas trabajan con la nube de Google Drive, pero debes saber que existen otras como: DropBox, iCloud, notion.so, etcétera.

Chatbots inteligentes

Implementar un software de comunicación con tus clientes reducirá los costes en personal y el tiempo para resolución de dudas. Las funciones del chatbot es automatizar respuestas sencillas. Se estima que entre el 75% y el 90% de las consultas pueden ser gestionadas por robots inteligentes.

Imagina que tienes un comercio online, con gran volumen de visitas, sin embargo, el personal encargado en atención al cliente dicen que la mayoría de las preguntas son las siguientes: ¿Cuánto tiempo tardará en llegar mi pedido?, ¿El envío es gratuito?, ¿Puedo devolver el producto de forma gratis?, ¿Tengo garantía?

Y así podríamos seguir con un sinfín de preguntas… Pues si se implementa chatbots inteligentes, la duda del visitante podría ser resuelta sin tener que haber hablado con ninguna persona, sino que las respuestas se la dará el software de manera inmediata. Es cierto, que siempre en necesario personal humano, ya que no todas las preguntas tienen el mismo nivel de complejidad.

Crear un blog de contenido optimizado

Si ya tienes una página web, el siguiente paso es crear contenido para el blog. Da igual el sector que desempeñes, seguro que existen temáticas relacionadas de las que hablar. Tener un buen contenido SEO, hará que tu web mejore su posición en los resultados de Google, Bing, etcétera. De esta forma atraerás más usuarios a tu web, mejorarás la visibilidad, y con ello, seguro que conseguirás más ventas.

Por ejemplo, si eres un restaurante puedes hacer post sobre recetas, una asesoría fiscal sobre el IVA, una peluquería sobre las tendencias de cortes de pelo, una librería sobre bibliografías de autores, una herboristería de los beneficios del aloe vera… Y así podríamos estar sin parar… ¡Siempre hay algo sobre lo que escribir!

Código QR

El origen del código QR se remota a 1994… Sin embargo, en estos últimos años su presencia ha aumentado sobre todo en bares y restaurantes. Aunque sea más que primordial en el sector de la restauración, es totalmente aplicable a otros negocios. Tener la carta digitalizada es un cambio que mejora la calidad de la experiencia del usuario in situ; y es aplicable en la mayoría de los comercios.

Muchas empresas están implementando el código QR en la tarjeta de contacto vinculado con la página de empresa. ¿No te parece una buena idea?

Sube contenido a las redes sociales

Una forma de mejorar la imagen de marca, ofrecer modernidad y confianza es usando y subiendo contenido a las redes sociales. Utilizar los medios sociales mejora la rapidez, la difusión, el alcance y la facilidad de contactar con los clientes.

A cuanta mayor presencia tengamos en Internet, mejor. Pero ¡hay que tener cuidado con el contenido que se sube! Gestionar de forma incorrecta las redes sociales puede jugar en contra y provocar más pérdidas que beneficios.

Incorpora una herramienta de recursos humanos

Un software de recursos humanos tiene una gran utilidad a la hora de gestionar al personal, ya que aparte de mejorar el bienestar de los empleados, también tiene mucha utilidad a la hora de la comunicación y organización de la empresa.

Controlar las vacaciones, las nóminas, los salarios… y además la posibilidad de automatizar procesos desde la misma plataforma. Con estas herramientas se mejora la productividad y se minimiza los errores.

Big data

A lo mejor para un pequeño negocio implementar un software de big data no es una opción muy necesaria, ya que no son muchos los datos que hay que analizar. Sin embargo, para empresas con gran volumen de información es más que necesario.

Con el big data lograrás aprovechar y optimizar tus datos y tomar estrategias y operaciones más inteligentes, y con ello reducir costes y aumentar beneficios.

Desde Bedoit si recomendamos que para pequeñas empresas que tengan página web, utilicen Google Analytics para hacer un análisis y seguimiento de los usuarios que visitan la web.

¿Qué hacer antes de digitalizar una negocio? Pasos

­Antes de digitalizar cualquier negocio hay que analizar en qué situación se encuentra la empresa y cuál es el fin de transformarla digitalmente. Hay que hacer diferentes análisis tanto internos y externos y crear un plan de digitalización.

El primer paso es hacer un análisis DAFO, para conocer las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de nuestra empresa.

Luego, yo recomiendo que volváis a la lista anterior de cómo digitalizar una empresa y veáis que falta a vuestro negocio que pueda aportar valor o crecimiento. No todos los sectores tienen las mismas necesidades a la hora de digitalizarse. ¿Un chatbot inteligente para la página web de tu restaurante? Pues lógicamente no, sin embargo, para una tienda online, sí.

Una vez hayas valorado que le falta a tu empresa para dar el paso a la transformación digital, hay que preguntarse si va a ser rentable o no. ¿Merece la pena instalar un sistema de big data o un chatbot inteligente? La idea es preguntar precios y conocer la mejor alternativa.

Si se ha dado el paso a la transformación digital es necesario tener el personal apropiado y crear un equipo que apoye el proceso del cambio digital.

¿Por qué digitalizar una empresa? Ventajas y beneficios

Son muchos los beneficios del proceso de digitalización para tu empresa, y estos son algunos de las ventajas y beneficios que deberías de valorar:

  • Mejora la imagen de la empresa.
  • Aumenta la productividad y reduce costes.
  • Amplía los beneficios del negocio.
  • Mejora la experiencia del cliente.
  • Refuerza la satisfacción de los trabajadores.
  • Gestiona de forma más óptima la información.
  • Automatiza procesos manuales ganado tiempo.
  • Conoce a nuevos futuros clientes.
  • Gana peso respecto a la competencia.

¿Existen subvenciones para digitalizar tu negocio?

Sí, existen subvenciones para digitalizar tu negocio. El programa es llamado “Kit Digital” y es ofrecido por el Estado, más precisamente por el Ministerio de asuntos económicos y transformación digital. Cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros para ayudar a diferentes empresas y autónomos a dar el paso digital.

Estas son las diferentes soluciones que aporta la ayuda:

  • Sitio Web y Presencia en Internet.
  • Comercio Electrónico.
  • Gestión de Redes Sociales.
  • Gestión de Clientes.
  • Business Intelligence y Analítica.
  • Gestión de Procesos.
  • Factura Electrónica.
  • Servicios y herramientas de Oficina Virtual.
  • Comunicaciones Seguras.

El importe a recibir dependerá del tamaño de la empresa:

  • Las empresas entre 10 y 50 empleados pueden obtener el bono digital de 12.000 €.
  • Las empresas entre 3 y 10 empleados pueden obtener el bono digital de 6.000 €.
  • Las empresas de 1 o 2 empleados pueden obtener el bono digital de 2.000 €.
 

¿Qué puede hacer Bedoit por ti?

Si tienes alguna duda de cómo digitalizar tu negocio, no dudes en contactar con nosotros. Bedoit es un agente digitalizador por lo que podrás transformar tu negocio de forma digital con con nosotros y aprovecharte del kit digital de hasta 12.000 € siempre que cumplas con los requisitos.